José antonio vallejo aller

Xxix-media-maraton-de-valladolid-2017
Aperturas negras más frecuentesAperturaJugadaAtaque Trompowsky, General3 (+0 -3 =0)Apertura Inglesa, Defensa Agincourt, Neo Catalana Declinada2 (+0 -2 =0)Defensa Moderna, Defensa Estándar2 (+0 -2 =0)Defensa Francesa, Variante Tarrasch, Variante Cerrada2 (+0 -1 =1)Defensa Francesa, Variación de avance2 (+0 -2 =0)Defensa francesa, Variación Steinitz1 (+0 -1 =0)Defensa francesa, Variación MacCutcheon, Variación Lasker1 (+0 -0 =1)Defensa francesa, Ataque indio de rey1 (+0 -1 =0)Defensa francesa, Variación Tarrasch, Variación cerrada1 (+0 -1 =0)Juego indio, general1 (+0 -1 =0)
La base de datos de ajedrez Chess Tempo ofrece más de dos millones de partidas de ajedrez en las que se pueden realizar búsquedas. La base de datos puede ser buscada a través de muchos criterios, incluyendo jugadores de ajedrez, aperturas de ajedrez, clasificación de los jugadores, resultado de la partida, y el año en que se jugó la partida de ajedrez. Las estadísticas de las aperturas de ajedrez pueden verse en la pantalla situada a la derecha del tablero. Para buscar en la base de datos de ajedrez, introduzca sus criterios en la casilla de búsqueda rápida o utilice la búsqueda avanzada haciendo clic en la etiqueta de búsqueda avanzada. Para ver las partidas de ajedrez en la base de datos para la posición actual, haga clic en la pestaña "Partidas por posición". Puede empezar desde cualquier posición usando el botón de pegar FEN/movimientos directamente debajo del tablero de ajedrez. Por defecto, la base de datos sólo muestra partidas de ajedrez en las que ambos jugadores tenían una puntuación superior a 2200, puede cambiar el subconjunto de la base de datos utilizando el selector de la base de datos en la parte superior de la página.
Patris Corde (Corazón de Padre)
El jurado del concurso intergeneracional de microrrelatos que se convocó bajo el lema 'Unidos por generaciones' ha publicado el 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, el nombre de los autores de los originales que han sido seleccionados.
Los premios consisten en dos lotes de libros valorados en 100 euros para el primero de cada categoría, y dos segundos premios (el primero ganará una hora de vuelo para dos personas en el simulador SAULE y el segundo obtendrá material deportivo: mochila, sudadera y gorra).
Los microrrelatos ganadores se publicarán en la página web del Triangular-E³, y en el blog tULEctura que está alojado en la web de la Biblioteca de la ULE, y se leerán durante el programa de radio 'Entre nosotros' que forma parte de la programación de actividades de interés cultural de la Radio Universitaria 106.6 FM.
CEREMONIA PÚBLICA DE PREMIOS La entrega de premios tendrá lugar en un acto público que se celebrará el 29 de abril 'Día Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional', a las 12:00 horas en la Sala de Conferencias de la Biblioteca San Isidoro (Campus de Vegazana). En el mismo acto también recibirán sus premios los ganadores del concurso fotográfico intergeneracional 'Lectura y universidad', cuyo fallo se dio a conocer el 23 de febrero.
LA SEÑORA APAGA LA LUZ / JOE COCKER
José Ramón Vallejo.Información adicionalIntereses en competenciaAmbos autores declaran que no tienen intereses en competencia.Contribuciones de los autoresLos dos autores contribuyeron por igual durante la recopilación de datos, el análisis de datos y la preparación del manuscrito, y leyeron y aprobaron el manuscrito final.Archivos originales presentados por los autores para las imágenesA continuación se muestran los enlaces a los archivos originales presentados por los autores para las imágenes.Archivo original de los autores para la figura 1Derechos y permisos
Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.
J Ethnobiology Ethnomedicine 9, 52 (2013). https://doi.org/10.1186/1746-4269-9-52Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
BASAR SU DIORAMA (Trabajo de base) CON PIGMENTOS por
Los bosques secos tropicales (BST) son uno de los ecosistemas más amenazados en Colombia, con remanentes concentrados en los bosques ribereños. En esta investigación se estudió la vegetación de un bosque ripario de un remanente de BST en la cuenca alta del río Magdalena mediante transectos en tres estaciones a lo largo de la quebrada La Avería (Paicol, Huila). Se encontraron 199 individuos distribuidos en 47 especies. La composición florística fue similar a la de otros TDF, mientras que el número de individuos fue menor. Fabaceae fue la familia más representada, y Zygia longifolia y Guadua angustifolia fueron las especies con mayor Índice de Valor de Importancia (IVI). Se concluyó que el bosque ha sido sometido a perturbaciones antrópicas y se encuentra en una etapa sucesional temprana. Además, se encontraron diferencias en el grado de conservación del bosque entre las tres estaciones muestreadas.