El pozo San Fernando se encuentra emplazado a unos 15 minutos, andando, desde Orillés, rodeado de castaños, acebos, eucaliptos, pinos…, con un recorrido de dificultad baja.
Desde Orillés parte una senda verde hacia Campa Espinera, que cuenta con una cota máxima de 1028m. y un recorrido de dificultad media-alta. Esta ruta nos sirve de camino hasta el indicador que nos encontraremos al poco de salir del pueblo y nos redirige hacia el pozo.
Un poco de información extraido del Achivo Histórico de Hunosa acerca de este pozo:
La empresa encargada de esta explotación fué la SOCIEDAD INDUSTRIAL ASTURIANA ¨Santa Barbara¨, Minas de Aller, desde el año 1948 a 1968.
La máquina de extracción fue adquirida en Inglaterra.
El edificio, que tiene 12,90metros de frente y 12,70 metros de fondo, consta de dos plantas; la planta baja se dedica al alojamiento del sistema eléctrico, y la de arriba a la casa de máquinas de extracción y un puente grúa capacitado para elevar hasta seis toneladas.
El pozo es vertical, tiene una profundidad de 240,00mts. y se comunica con el exterior por la planta más baja, a través de un socavón de 1932 metros de longitud por el que se arrastra el carbón en vagonetas hasta las tolvas instaladas en Santa Ana.
El cable de extracción es de fabricación española y tiene una resistencia de ruptura de 42.630kg.
El peso de cada jaula, incluidas las suspensiones, es de 2.240kg.
Cada jaula podía transportar 2 vagonetas por piso.