Resultados asturias municipio aller

Parlamento de Asturias

Asturias (/æˈstʊəriəs, ə-/, castellano: [asˈtuɾjas]; asturiano: Asturies [asˈtuɾjes; -ɾjɪs]), oficialmente Principado de Asturias (Spanish: Principado de Asturias; Asturiano: Principáu d’Asturies; gallego-asturiano: Principao d’Asturias), es una comunidad autónoma del noroeste de España.

Es coextensiva con la provincia de Asturias y contiene parte del territorio que formó parte del Reino de Asturias en la Edad Media. Dividida en ocho comarcas, la comunidad autónoma de Asturias limita al este con Cantabria, al sur con León (Castilla y León), al oeste con Lugo (Galicia) y al norte con el mar Cantábrico.

Asturias está situada en un entorno montañoso de gran verdor y exuberante vegetación, lo que la convierte en parte de la España Verde. La región tiene un clima marítimo. Recibe abundantes precipitaciones anuales y poco sol para los estándares españoles y tiene estaciones muy moderadas, la mayoría de las veces con una media de menos de 20 grados centígrados. Las olas de calor son raras debido a que las montañas bloquean los vientos del sur. Los inviernos son muy suaves para la latitud, especialmente cerca del nivel del mar.

Municipios de Asturias

Ordena las propiedades utilizando varios puntos de datos, en particular: valoraciones, número de habitaciones/baños, número mínimo de noches y datos relativos al interés/reservas de la propiedad a través de nosotros, incluida la tasa del anunciante de proporcionar presupuestos a los viajeros que realizan consultas. Otros factores incluyen el precio, la capacidad de la propiedad, el número de fotografías, la ubicación, las comodidades, la aparición en los resultados de búsqueda, las páginas vistas y la capacidad de respuesta y el índice de cancelación del anunciante.

  Asturias aller distrito 03 seccion 002

Ordena los establecimientos en función de (i) el precio mínimo por noche del establecimiento, si el viajero ha buscado sin fechas, o (ii) el precio medio por noche para la semana del año correspondiente, si el viajero ha introducido fechas.

Ordena los establecimientos según el número total de opiniones adjuntas al anuncio (de mayor a menor), independientemente de la puntuación media. Cuando hay un anuncio con el mismo número de opiniones que otro (o un anuncio sin opiniones), los establecimientos se ordenan según su proximidad al lugar buscado.

Asturias, mapa de España

La circunscripción fue creada por el Estatuto de Autonomía para Asturias de 1981 y concurrió por primera vez a las elecciones autonómicas de 1983. El Estatuto preveía que las divisiones subprovinciales del territorio del Principado se establecieran como circunscripciones plurinominales en la Junta General del Principado de Asturias, manteniéndose esta regulación en la ley electoral regional de 1986. Cada circunscripción tiene derecho a un mínimo inicial de dos escaños, distribuyéndose los 39 restantes en proporción a su población. La excepción fueron las elecciones de 1983, en las que se asignó a cada circunscripción un número fijo de escaños: 32 para la circunscripción central, 5 para la oriental y 8 para la occidental[2][3].

La votación se basa en el sufragio universal, que comprende a todos los nacionales mayores de dieciocho años, empadronados en Asturias y en pleno goce de sus derechos políticos. Las enmiendas a la ley electoral de 2011 exigen que los asturianos en el extranjero soliciten el voto antes de que se les permita votar, un sistema conocido como “voto rogado”.[4] Los escaños se eligen utilizando el método D’Hondt y una lista cerrada de representación proporcional, con un umbral del tres por ciento de los votos válidos -que incluye los votos en blanco- que se aplica en cada circunscripción. La única excepción fue en 1983, cuando se aplicó un umbral del 5% a nivel regional. Los partidos que no alcanzan el umbral no son tenidos en cuenta para el reparto de escaños[2][3] El uso del método D’Hondt puede dar lugar a un umbral efectivo más alto, dependiendo de la magnitud del distrito[5].

  El alto aller copa asturias

Elecciones en Asturias

Las elecciones autonómicas asturianas de 2023 se celebrarán el domingo 28 de mayo de 2023 para elegir la XII Junta General del Principado de Asturias. Se elegirán los 45 escaños de la Junta General. Las elecciones se celebrarán simultáneamente con las elecciones autonómicas en otras once comunidades autónomas y con las elecciones locales en toda España.

La Junta General del Principado de Asturias es el órgano legislativo unicameral de la comunidad autónoma de Asturias, con potestad legislativa en materia autonómica, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de Asturias, así como con capacidad para otorgar o retirar la confianza a un presidente autonómico[1].

  Alojamientos en aller asturias

La votación a la Junta General se realiza por sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos mayores de 18 años, empadronados en Asturias y en pleno goce de sus derechos políticos. Los 45 miembros de la Junta General del Principado de Asturias son elegidos mediante el método D’Hondt y una representación proporcional de lista cerrada, aplicándose en cada circunscripción un umbral electoral del tres por ciento de los votos válidos -que incluye los votos en blanco-. Los escaños se asignan a las circunscripciones, que se establecen de la siguiente manera:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad